sábado, 19 de mayo de 2012

Gratis son las mejores cosas de la vida


¿Quién puede prohibirte Soñar? ¿Quién puede cobrarte por pensar? ¿Quién dice que fracasarás por imaginar? ¿Quién puede negarse a querer? ¿Quién no quiere sentir? ¿A quién han multado por anhelar?

Hay muchos sueños… infinitos diría yo… locos sueños pero lo mejor, gratis! Por ejemplo: ¿porque no soñar con una mujer negra presidente de Brazil?.

Todos soñamos, lógicamente pensando siempre en lo mejor, personalmente no conozco ni creo que haya ningún ser humano que su mayor sueño y su mayor anhelo sea fracasar, sufrir o tener una vida solitaria e infeliz, al contrario luchamos día a día por salir adelante, por ser inteligentes para triunfar, tener felicidad y compartirla con aquellos  que nos rodean, familiares, pareja, colegas, amigos etc.

Así dice Eduardo Galeano en su video llamado El derecho de soñar : ¨este mundo que esta patas arriba se ponga de pies¨ un sueño que todos tenemos, bueno, todos no, pero sí la mayoría.

Soñar: es algo esencial, es algo tan único y, ¿como no serlo?, sí para la mayoría los sueños son tan diferentes.
Sueños tan diferentes y tan parecidos. Yo diría que tengo varios sueños iguales a los de Eduardo Galeano él dice:¨en las calles los automoviles serán aplastados por los perros¨. Que hermoso sueño, tan humilde y sin ningún interes económico.

Es muy triste ver qué tan materiales se han convertido los sueños de la humanidad, ya que la mayoría de estos se basan solamente en intereses económicos como carros, casas, joyas etc.

¿Cómo es posible que el televisor sea un miembro tan importante en la vida, qué nos quite tanto tiempo de unión familiar, aparte de llevarnos a un mundo imaginario de sueños falsos y aún así seguirlo viendo tan importante en nuestras vidas? además que este objeto tenga el poder de unir o desunir una familia entera ¿hasta dónde hemos llegado y hasta dónde han llegado nuestros sueños?

Se han perdido los sueños q verdaderamente dan felicidad y tranquilidad cómo por ejemplo amar con el corazón y ser amado de igual manera, que bueno sería qué las personas trabajen para vivir en lugar de vivir para trabajar y sean concientes del verdadero sentido de la vida.

Así como expone Eduardo Galeano en el texto Ser como ellos y otros articulos: ¨Es un hormiguero bien organizado, las hormigas reinas son pocas y las hormigas obreras muchísimas¨. Hay personas que saben soñar, que ven los sueños como algo positivo, que dejan a un lado el materialismo y son concientes de que lo bueno también puede ser gratis en la vida, pero lastimosamente son muy pocas.

 tolerancia en familia la unidad
 su texto as arriba se ponga de pies...idas algo distinto. idad y tranquilidad como amor paz tolCada día el ser humano se vuelve más egocéntrico solo piensa en sus propios intereces pero tarde que temprano esto debe terminar  cómo nos dice Eduardo Galeano en su video el derecho de soñar.. la muerte y el dinero perderan sus magicos poderes.

Yo por ejemplo anhelo y sueño  con la paz del mundo, ¿sueño imposible? pero como se refiere Eduardo Galeano: posible, no es. Pero, ¿sería deseable? Y yo contesto sí.

Bibliografía
·         http://www.youtube.com/watch?v=todj4fK7FFI Publicado el 17 de febrero de 2008
·         Eduardo Galeano, Ser como ellos y otros artículos, Siglo Veintiuno Editores, México, 1992, Pg. 2 y 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario